Equipos evaporativos

Trabajamos con marcas líderes para ofrecerte la solución que mejor encaja con tu nave, almacén o línea de producción. Los equipos evaporativos se enfrían con agua y aire, sin gases refrigerantes, aportando aire renovado y un consumo muy contenido. Te ayudamos a elegir el modelo adecuado según tu espacio, clima y presupuesto.

 

¿Qué es un equipo evaporativo y para qué sirve?

Los equipos evaporativos enfrían el aire haciendo pasar una corriente por paneles húmedos. El agua se evapora, absorbe calor y reduce la temperatura. Son ideales para naves industriales, talleres, almacenes e invernaderos, donde los sistemas de aire acondicionado convencionales resultan costosos o poco eficientes.

Tipos de equipos por enfriamiento evaporativo:

  • Evaporativos de aire directo: Enfrían el aire aumentando ligeramente la humedad. Recomendados para climas cálidos y secos.
  • Evaporativos indirectos: Reducen la temperatura sin aumentar la humedad. Perfectos para procesos industriales.
  • Sistemas híbridos: Combinan ambas tecnologías para maximizar la eficiencia.

Aplicaciones habituales

  • Naves industriales y fábricas
  • Centros logísticos y almacenes
  • Procesamiento de alimentos y bebidas
  • Talleres y áreas de producción
  • Invernaderos y espacios agroindustriales
  • Centros deportivos y gimnasios

¿Por qué elegir Enfriatec?

  • Catálogo multimarca con equipos de fabricantes reconocidos
  • Asesoramiento experto para elegir la mejor solución
  • Ahorro energético de hasta un 80% frente a sistemas tradicionales
  • Aire fresco y renovado de forma constante
  • Soporte técnico especializado y precios competitivos

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona un climatizador evaporativo y en qué se diferencia de un aire acondicionado convencional?

El climatizador evaporativo enfría el aire pasando por paneles húmedos, sin compresores ni gases refrigerantes. Consume menos energía y renueva el aire constantemente, a diferencia del aire acondicionado tradicional.

¿En qué tipo de clima funcionan mejor? ¿Pueden usarse en zonas húmedas?

Funcionan mejor en climas cálidos y secos. En zonas húmedas se recomienda optar por modelos híbridos o indirectos.

¿Qué superficie puede cubrir un equipo evaporativo y cómo elegir la potencia?

Depende del caudal de aire, la ventilación y la carga térmica del espacio. En Enfriatec te ayudamos a seleccionar el equipo adecuado.

¿El uso de climatizadores evaporativos aumenta la humedad ambiental?

Los modelos de enfriamiento directo incrementan ligeramente la humedad, pero en espacios ventilados no generan condensaciones.

¿Cuál es el consumo eléctrico y de agua? ¿Son más eficientes que el aire acondicionado?

Sí. Los equipos evaporativos consumen hasta un 80% menos electricidad que los sistemas tradicionales y el consumo de agua es moderado.

¿Qué mantenimiento requieren?

Es necesario limpiar periódicamente paneles, filtros y depósitos, normalmente cada uno a tres meses, según el uso y la calidad del agua.

¿Es necesario ventilar el espacio?

Sí. Los equipos evaporativos funcionan mejor con renovación constante de aire. Se recomienda dejar puertas o ventanas abiertas.

¿Aumenta el riesgo de legionela por el uso de agua?

No, siempre que se realice un mantenimiento preventivo adecuado. Los equipos actuales incluyen sistemas de vaciado y desinfección automática.

¿Existen modelos portátiles o necesitan instalación profesional?

Hay ambas opciones. Los modelos industriales suelen requerir instalación, pero también hay equipos portátiles listos para usar.

¿Qué ventajas ambientales ofrecen?

No utilizan gases refrigerantes, consumen menos energía y aportan aire limpio y renovado, reduciendo la huella de carbono.

 

¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos aquí y te ayudaremos a elegir el equipo ideal para tu instalación.